URL: http://web.educastur.princast.es/cp/villaleg/pagmusica/Barbero/indexBarbero.htm
Este JClic está basado en la Ópera "El Barbero de Sevilla". En él nos muestra el argumento de la ópera así como la descripción de los personajes, la definición del el canto y los tipos de voces, e información sobre la ópera italiana y Rossini, el autor de dicha ópera.
Debido al gran contenido e información es un JClic que podría usarse en el último curso del tercer ciclo de Educación Primaria. Los contenidos que podemos encontrar son el argumento de la ópera y la descripción de los personajes, e información y contenido sobre el canto y la ópera italiana. En cuanto a las actividades:, encontramos la relación de una escucha con los personajes de la ópera, leer un texto y sucesivamente rellenar con palabras leídas antes. Lo primordial sería conocer el argumento y personajes de la ópera "El Barbero de Sevilla" y seguidamente saber algo sobre el canto y sobre la ópera italiana.
Me parece bastante interesante el uso de este JClic, ya que podemos integrar a los alumnos en el terreno de la ópera, y más aún esta en especial, ya que trata de nuestro país, y más aún de nuestra capital de provincia.
Me parece bastante interesante el uso de este JClic, ya que podemos integrar a los alumnos en el terreno de la ópera, y más aún esta en especial, ya que trata de nuestro país, y más aún de nuestra capital de provincia.
- URL: http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/musicaes/jclic/musicaes.jclic.zip&lang=es&title=Actividades+de+m%C3%BAsica+para+primaria+y+ESO
Es un JClic basado en una serie de actividades dedicadas a la práctica de la música, desde edades muy tempranas hasta un nivel más avanzado. Podemos encontrar con actividades desde el primer curso del primer ciclo de Educación primaria hasta el último curso del tercer ciclo de Educación primaria. Los contenidos que trata son el lenguaje musical, las diferentes formas musicales, los instrumentos de la orquesta, la música en la historia y la práctica instrumental. En cuanto a las actividades: relacionar cada nota con el nombre, aprender las cualidades del sonido, diferenciar los registros, aprender el nombre de las figuras musicales, relacionar las figuras musicales con su nombre, conocer los diferentes estilos musicales, etc.
Sus objetivos: lenguaje musical, conocer los diferentes instrumentos de la orquesta, conocer ciertos aspectos de la música en la historia, aprender las diferentes formas musicales y la práctica instrumental. Bajo mi punto de vista, me parece muy interesante y con muchísima utilidad, ya que se puede manejar tanto en los primero cursos de la Educación primaria como en los últimos.
Sus objetivos: lenguaje musical, conocer los diferentes instrumentos de la orquesta, conocer ciertos aspectos de la música en la historia, aprender las diferentes formas musicales y la práctica instrumental. Bajo mi punto de vista, me parece muy interesante y con muchísima utilidad, ya que se puede manejar tanto en los primero cursos de la Educación primaria como en los últimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario