El día 3 de Noviembre, realizamos estas prácticas de audio a través de una serie de herramientas colgadas en la plataforma moodle del campus virtual de la Universidad de Huelva. Este día nuestra profesora, Ana Duarte, no pudo asistir, por lo que nos acompañó Helena.
Las herramientas de audio son las siguientes:
_Voice Authoring
_Voice Boards
_Voice E-Mail
_Voice Podcasters
_Voice Presentations
_Wimba Classrooms
Para la utilización de estas herramientas necesitábamos los cascos y micrófonos.
Helena nos explico para que servía cada una de las herramientas, y las llevamos a la práctica:
- Utilizábamos el micrófono y los cascos para comunicarnos con nuestros compañeros y dejar mensajes de voz.
- También grabamos mensajes para después enviarlos al correo de distintas personas, así como al correo de la misma profesora.
- A través de un chat hablábamos todos los compañeros, intercambiando opiniones e ideas, tanto de forma escrita como oral, mediante los cascos y el micrófono. Para hablar teníamos que pedir el turno de palabra y podíamos poner nuestro estado a través de iconos.
- Seguidamente, helena nos mostró como cada uno de nosotros podíamos escribir en la pizarra digital a través de una de las herramientas, donde la profesora desde su ordenador nos pasa la pizarra y desde ahí lo que escribimos saldría en la pantalla digital de la clase, de esa manera todos podríamos mostrar lo que estamos realizando.
Para terminar decir que estas herramientas son bastantes útiles desde el punto de vista tanto del profesorado como del alumnado, ya que todos pueden expresar sus opiniones a través de recursos tecnológicos y de esta manera acercar más al al alumno al uso de las nuevas tecnologías de una manera entretenida y lúdica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario