domingo, 14 de noviembre de 2010

Visita a la radio

El martes 9 de noviembre visitamos la radio de la Universidad de Huelva, Uniradio. Fuimos a ver las instalaciones y a conocer el funcionamiento, pero más que nada, fuimos a realizar una práctica de la asignatura de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación, basada en la grabación de una cuña, con una duración de 20-25 segundos, y con un tema a elegir. Lorena y yo, decidimos coger el tema del CIBERACOSO EN MENORES DE EDAD, ya que también lo habíamos cogido para la realización del publisher, y así partíamos con más información. La música que elegimos para esta cuña fue una versión flamenca del bolero de Maurice Ravel. El texto que elegimos fue el siguiente:

¿Sabías qué El 60% de las víctimas de 'ciberacoso' son niñas?

Los padres deben comprender también que un menor puede tanto sufrir el ciberabuso como ejercerlo y, con frecuencia, se entra y se sale de los dos roles durante un mismo incidente.
En los últimos años, padres, profesorado y sociedad en general hemos tomado conciencia de las graves consecuencias del acoso entre iguales, un problema que adquiere una nueva dimensión de manera paralela al gran desarrollo de las TIC.

Consejos básicos contra el ciberbullying
1.      No contestes a las provocaciones.
2.      Compórtate con educación en la Red.
3.      No facilites datos personales.
4.      Si te acosan, guarda las pruebas.
5.      Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
A continuación nos dirigimos a la radio, donde conocimos a Cinta que fue quien nos guió la visita.
Las cuñas las grabamos por parejas y estaban basadas en nuestro tema, El Ciberacoso en menores de edad, y particularmente en los consejos que se daban en el texto que anteriormente hemos plasmado.
La verdad decir, que ha sido una experiencia única, me sentía bastante nerviosa, la voz me temblaba, pero todos lo disfrutamos y nos pareció bastante interesante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario